C.D. Friedrich | La Luna saliendo a la orilla del mar

Palabras para un tiempo que se agota

Vivimos en las postrimerías de una época. Todo a nuestro alrededor desprende el insistente aroma de un epílogo. La impresión de extravío se agrava cuando constatamos el ritmo al que se suceden las transformaciones. Ni siquiera a los entusiastas de lo nuevo les es dado reprimir, en sus horas más esclarecidas, un sordo espasmo de angustia. No es sólo la velocidad de reemplazo de acontecimientos … Continúa leyendo Palabras para un tiempo que se agota

El tiempo de la felicidad

En el tiempo de la felicidad no recuerdo que acostumbrara a usarse esa palabra. Al menos no en el mundo de las cosas reales. Los niños que eran incapaces de disimular alguna peculiaridad de su carácter (un aire de retraimiento o soledad, cierta predisposición a la euforia o la melancolía) no acababan en la consulta de un terapeuta ávido de evaluar su grado de adecuación … Continúa leyendo El tiempo de la felicidad

Mentiras

Una palabra verdadera, incluso pronunciada por un solo hombre, es más poderosa, en ciertas circunstancias, que todo un ejército. Václav Havel Desde muy pequeño, el niño aprende a mentir. Esa momentánea suspensión de la realidad, vivida en su conciencia como la materialización de una anomalía, equivale a una distorsión en el centro de un universo que él prefiere imaginar diáfano. ¿Por qué, entonces, el recurso … Continúa leyendo Mentiras

Contramundo

La rosa que debemos cultivar es la que resiste a todos los inviernos. Así cerraba Carlos Marín-Blázquez su obra primeriza «Fragmentos», que si bien ya comprendía tintes de esperanza, es con su nuevo libro aforístico «Contramundo» donde abraza con mayor fervor esta idea, sin haber renunciado a la noble tarea de denunciar los pecados del mundo con una crítica voraz. Carlos Marín-Blázquez, profesor —de Lengua … Continúa leyendo Contramundo

El milagro de la atención

Hemos dejado de desear las cosas. Semejante afirmación contradice una de las premisas sobre las que parece sostenerse un mundo en el que se nos incita a consumir sin tasa. En el tiempo del acaparamiento febril y el exhibicionismo impúdico, ¿cómo aceptar la posibilidad de una mengua de nuestros deseos, de un desfallecimiento, siquiera mínimo, de nuestras ansias de apropiación de todo aquello que se … Continúa leyendo El milagro de la atención

Un diente de león en septiembre

Septiembre amanece demasiado pronto para quienes prorrogaríamos el mes de agosto unas semanas más. Sobrecogido por unos versos de Ada Negri, traducidos por el poeta Miguel d’Ors, no pude sino verme falsamente reflejado en las palabras plasmadas sobre papel bajo el título de «Fin»: La rosa blanca, sola en una copa de vidrio, en el silencio se deshojay no sabe que muere y que la … Continúa leyendo Un diente de león en septiembre

Frágiles

Acuérdate del tiempo en el que todo era sólido. Haz memoria. Mírate de nuevo en el espejo sobre cuya superficie permanecen detenidas las imágenes de lo que fuiste un día. Adelante, lo has hecho otras veces. El tiempo no ha conseguido empañarlas. La experiencia de los años todavía no alcanza a exhalar sobre ellas ese vaho corrosivo que desfigura tantas de las cosas que merecen … Continúa leyendo Frágiles