Reloj de bolsillo y estilográfica antigua

Es hora de reloj y pluma

No es esnobismo, es necesidad. En estos tiempos ultraconectados, ¿qué mejor forma de ir a contracorriente que llevar un sistema autónomo para medir el tiempo y un objeto duradero para escribir sobre él? Hablo, por supuesto, de usar reloj y escribir con pluma estilográfica. Dos delicias comparables al café de cafetera italiana, a leer en un libro o un periódico de papel, a beber un … Continúa leyendo Es hora de reloj y pluma

Duele, luego existo

En mi vida he tenido cuatro cólicos nefríticos. No es mucho dolor, pero tampoco es poco. Es cierto, sin embargo, que no he tenido que soportar los estragos de la guerra, de un accidente fatídico o de una enfermedad terminal, pero no por eso, especialmente durante estos episodios, se puede decir que no he experimentado el dolor físico y que no sé lo que es … Continúa leyendo Duele, luego existo

El nihilismo recorre la música española

Era el año 2008, el mercado alcanzaba cotas de plenitud absoluta. El paraíso capitalista parecía a punto de completarse, con un mercado copado de bienes y promesas de un futuro mejor. Sin embargo, un jovencísimo grupo madrileño publicó un disco de rock independiente en el que la ausencia de sentido se hacía patente. Un malestar nihilista con el placer prometido por el mercado, una queja … Continúa leyendo El nihilismo recorre la música española