El filósofo Miguel Ángel Quintana Paz en actitud reflexiva

Quintana Paz: «no podemos vivir apoyados en la nada»

Los intereses intelectuales de Miguel Ángel Quintana Paz (Salamanca, 1973) abarcan una extensión casi tan amplia como la de su currículum. Actualmente profesor de Ética y Filosofía Social en la Universidad Europea Miguel de Cervantes, este intelectual asiduo a las tribunas del espectro liberal-conservador siente una especial debilidad por Wittgenstein, aunque es más celebrado por su papel prominente en la discusión pública. Pese a haber … Continúa leyendo Quintana Paz: «no podemos vivir apoyados en la nada»

Guillermo del Valle: «si somos republicanos, seámoslo en serio»

Guillermo del Valle nació en Madrid en noviembre de 1989. Licenciado en Derecho y Máster en Práctica Jurídica, es abogado especializado en derecho procesal penal, civil y laboral. El 14 de julio, aniversario de la Toma de la Bastilla, presentó junto a Javier Maurín EL JACOBINO, un proyecto audiovisual que nace porque «urge una renovación de referencias en la izquierda».   RESPUESTA: Bueno, creo que habría … Continúa leyendo Guillermo del Valle: «si somos republicanos, seámoslo en serio»

Fernando Sánchez Dragó: «me inquieta que el mundo recupere la normalidad»

A los ocho años fundó su primer periódico. Ahora, con ochenta y tres, convencido de que es en la retaguardia donde se ganan las guerras, Fernando Sánchez Dragó lanza un semanario que hará honra a su nombre. De su pluma seguirá saliendo lo que metafóricamente le salga de las pelotas, y sus lectores lo agradeceremos: “no podía quedarme sin voz tras siete décadas, si no … Continúa leyendo Fernando Sánchez Dragó: «me inquieta que el mundo recupere la normalidad»

Gregorio Luri: «la tarea del conservador es dar densidad al presente»

Para Gregorio Luri (Azagra, 1955), más importante que blindar una herencia es amarla. Por eso, porque «no teme el cambio pero sí el desarraigo», en pleno sigloveiniúno tiene la osadía de declararse conservador.  Cree que «ser moderno quiere decir estar tan sometido a la mística autoridad de lo que se lleva que no se ven las ideas que nos llevan, porque discurren subterráneamente bajo nuestros … Continúa leyendo Gregorio Luri: «la tarea del conservador es dar densidad al presente»

Corea del Norte: Cinco preguntas a Alejandro Cao de Benós

Alejandro Cao de Benós  (Tarragona,​ 24 de diciembre de 1974) es delegado especial del Comité de Relaciones Culturales con Países Extranjeros de la República Popular Democrática de Corea y fundador y presidente de la Asociación de Amistad con Corea (KFA), país en el que ha asumido funciones de representación comercial del Gobierno a través del Centro Internacional de Negocios de Corea. Conocido por sus intervenciones en diversos medios de comunicación, le hemos preguntado … Continúa leyendo Corea del Norte: Cinco preguntas a Alejandro Cao de Benós

Entrevista: Raad Salam y los cristianos en Oriente

Raad Salam Naaman (1959) es un filólogo, traductor, escritor y profesor iraquí. Nació en Basora (Mosul) donde estudió Filología Árabe y Estudios Islámicos y Ciencias Económicas. Por su oposición al Islam y sus creencias religiosas  —es católico caldeo— ha sido víctima de fuertes persecuciones, llegando a estar condenado a muerte durante el régimen de Saddam Hussein. Por ello, en 1993 huyó de su país y en … Continúa leyendo Entrevista: Raad Salam y los cristianos en Oriente