Entrada fija

Antes Partido que «Popular»

En los días que siguieron a las problemáticas elecciones celebradas el pasado domingo en Castilla y León, las tribunas mediáticas de la trinchera diestra se poblaron de cantos elegíacos por el arrinconamiento del «Centro» político. La permuta de los procuradores de Ciudadanos por los de VOX fue leído por el columnismo liberal en clave de un sonado fracaso para la democracia española: se confirmaba la … Continúa leyendo Antes Partido que «Popular»

España: ¿por qué no tenemos una derecha social?

Una de las grandes diferencias existentes entre el panorama político español y otros de nuestro entorno es que desde que en el año 1978 se instauró en nuestro país la democracia constitucional, la derecha, como sujeto político amplio y diverso, no ha encontrado un acomodo de carácter social, en el más estricto sentido de la palabra, al menos de cara a las masas votantes. Como … Continúa leyendo España: ¿por qué no tenemos una derecha social?

Michel Houellebecq en actitud reflexiva

Houellebecq: «Una civilización que legaliza la eutanasia pierde todo derecho al respeto»

El jueves 8 de abril se debatirá en la Asamblea Nacional de Francia un proyecto de ley para la legalización del suicidio asistido, práctica que entrará en vigor en España dentro de tres meses, tras su aprobación el pasado 18 de marzo. En una columna publicada en Le Figaro , el escritor Michel Houellebecq ha roto su silencio habitual para pronunciarse al respecto. Proposición 1, escribe Houellebecq: “Nadie quiere … Continúa leyendo Houellebecq: «Una civilización que legaliza la eutanasia pierde todo derecho al respeto»

Breve teoría del viaje

En la tradición del viaje hay implícita una tonalidad de búsqueda. En un primer impulso, el viaje nos saca de nosotros mismos para llevarnos al encuentro de aquello en lo que se atisba una posibilidad de tranformarnos. Salimos en pos de una agregación de experiencias, de un enriquecimiento del ser. Nadie parte voluntariamente para regresar con menos de lo que tenía. Al final de nuestro … Continúa leyendo Breve teoría del viaje

España: ¿Está Vox conquistando el voto obrero?

«Tenemos la responsabilidad de construir una alternativa social y patriótica que llame a todos los españoles». Tales fueron las palabras de Santiago Abascal, líder de Vox, tras conocerse los resultados que consolidaron a su formación como tercera fuerza política el 10 de noviembre de 2019. Lo improvisado del andamio desde el que se dirigió a sus militantes con un ademán desenfadado, sumado al tono de … Continúa leyendo España: ¿Está Vox conquistando el voto obrero?